ASESOR PREVISIONAL: La satisfacción de disfrutar mi pensión Jubilación por vejez edad Pensión de invalidez por enfermedad o accidente Pensión de sobrevivencia por viudez

Trámite de pensión y edad de pensión jubilación en Chile

Trámite de pensión y edad de pensión Jubilación en Chile, asistido por Asesoría Previsional, comienza con la solicitud formal a la AFP al cumplir la edad legal (60 años para mujeres, 65 para hombres), aunque es posible la Jubilación Anticipada. La AFP calcula el saldo y activa el SCOMP para obtener ofertas de pensión bajo las modalidades de Retiro Programado (AFP, variable) o Renta Vitalicia (Aseguradora, fija), siendo esta elección crucial e irrevocable. Adicionalmente, los mayores de 65 años pueden optar a la Pensión Garantizada Universal (PGU), un beneficio estatal que complementa las pensiones más bajas, sujeto a requisitos de edad y no pertenencia al 10% más rico.


Trámite de pensión y edad de pensión Jubilación en Chile



📝 Guía Esencial de Asesoría Previsional en Chile: El Proceso de Jubilación en el Sistema AFP

 

El proceso de obtener la Pensión de Vejez en Chile es una de las decisiones financieras más importantes de la vida. Una adecuada Asesoría Previsional es clave para optimizar su futura renta. A continuación, presentamos una Guía detallada y ordenada sobre la edad legal y el trámite de pensión en el Sistema de Capitalización Individual (AFP), incluyendo el acceso a la Pensión Garantizada Universal (PGU).

 

I. Edad Legal de Jubilación y Opciones de Retiro

 

a) Edad Ordinaria de Jubilación (Vejez)

La ley establece una edad base para que los afiliados puedan solicitar formalmente su Pensión de Vejez, asumiendo que ya no continuarán realizando cotizaciones obligatorias:

 

* Mujeres: 60 años

 

* Hombres: 65 años

 

Nota del Asesor: Si bien es la edad legal, no es obligatorio jubilarse. Si el afiliado lo desea, puede continuar trabajando y cotizando para aumentar su saldo y, consecuentemente, su pensión futura.

b) Pensión de Vejez Anticipada (PVA)

 

Esta modalidad permite a los afiliados jubilarse antes de cumplir la edad legal (60 o 65 años), siempre y cuando su saldo acumulado sea suficiente para autofinanciar una pensión que cumpla simultáneamente con los siguientes requisitos:

 

 

 

Requisito

Descripción

Implicancia

Pensión Mínima (70%)

Que la pensión autofinanciada sea igual o superior al 70% del promedio de las remuneraciones imponibles percibidas en los últimos 10 años.

Demuestra que el ahorro es sustancial en relación a la historia laboral reciente.

Monto Mínimo (12 UF)

Que la pensión autofinanciada sea igual o superior a 12 Unidades de Fomento (UF).

Asegura que el monto de la pensión sea superior al actual Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV).

 


II. Etapas Clave del Trámite de Pensión de Vejez (Sistema AFP)

 

El proceso formal se inicia al momento de ingresar la solicitud de pensión y culmina con la elección de la modalidad de renta, un paso irrevocable que debe ser asistido por un experto.

 

a) Ingreso de la Solicitud y Determinación de Beneficiarios

 

* Lugar: La solicitud debe ingresarse en la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) a la que pertenece el afiliado, o alternativamente en una oficina de ChileAtiende.

* Documentación Esencial: Cédula de identidad vigente.

* Declaración de Beneficiarios: Se debe llenar obligatoriamente la Declaración de Beneficiarios de Pensión de Sobrevivencia. Se identifican legalmente al cónyuge/conviviente civil e hijos (menores de 18, o mayores si son estudiantes o inválidos). Esta información es crítica, ya que define quiénes tendrían derecho a pensión en caso de fallecimiento del afiliado.

 

b) Cálculo de Saldo y Solicitud de Ofertas (SCOMP)

 

* Rol de la AFP: Una vez ingresada la solicitud, la AFP realiza el cálculo definitivo del saldo de la Cuenta de Capitalización Individual.

* Activación del SCOMP: La AFP, actuando como intermediaria, solicita ofertas a todas las Compañías de Seguros de Vida y a la propia AFP a través del Sistema de Consultas y Ofertas de Montos de Pensión (SCOMP), un sistema transparente y obligatorio.

* Resultado: En un plazo legal de 3 días hábiles, el afiliado recibe el Certificado de Ofertas, que contiene los montos de pensión ofrecidos bajo las distintas modalidades disponibles.

 

c) Elección de Modalidad de Pensión: La Decisión Crucial

 

El afiliado debe elegir la forma en que desea recibir su pensión de por vida. Esta elección es generalmente irrevocable, de ahí la importancia de una Asesoría Previsional que evalúe sus necesidades futuras, capacidad de ahorro y riesgo.

 

 

Modalidad

Descripción

Fondo

Monto

Renta de Sobrevivencia

Retiro Programado

El saldo permanece en la AFP. La pensión se financia con el saldo más la rentabilidad.

Se mantiene en la AFP

Variable, se recalcula anualmente.

Sí, se financia con el saldo remanente.

Renta Vitalicia Inmediata

Se contrata un seguro de vida que cubre el riesgo de longevidad, transfiriendo los fondos a la aseguradora.

Se transfiere a la Compañía de Seguros

Fijo en Unidades de Fomento (UF) y de por vida.

Sí, garantizada por el Contrato.

Otras Modalidades

Renta Temporal con Renta Vitalicia Diferida, Renta Vitalicia Inmediata con Retiro Programado, etc.

Varia

Varia

Varia

 

 

d) Aceptación de la Oferta y Primer Pago

 

* Aceptación: Una vez seleccionada la modalidad y la institución (AFP o Aseguradora), el afiliado formaliza su decisión.

 

* Gestión de Pago: La AFP o la Compañía de Seguros gestionan los trámites finales para materializar la pensión. El primer pago se realiza generalmente al mes siguiente de aceptada la oferta.


 

III. Beneficios Estatales Complementarios: La Pensión Garantizada Universal (PGU)

 

La PGU es un apoyo económico estatal que busca mejorar los ingresos de la población mayor, independientemente de si la persona está pensionada o no, y sin importar el sistema previsional al que pertenezca (AFP o antiguo régimen de reparto).

 

Requisitos Clave para Acceder a la PGU

 

Para acceder a la PGU, el solicitante debe cumplir con los siguientes puntos:

 

Edad Mínima: Tener 65 años o más.

 

Focalización: No pertenecer al 10% más rico de la población mayor de 65 años (evaluación socioeconómica).

 

Acreditación de Residencia:

  • Haber vivido en Chile por un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, contados desde que el solicitante cumplió 20 años de edad.

  • Haber residido en el país al menos 4 de los últimos 5 años anteriores a la fecha de la solicitud.

Función de la PGU: Este beneficio actúa como un pilar solidario, complementando las pensiones más bajas o sustituyendo aquellas que son inexistentes o muy precarias, asegurando un monto base a todos los adultos mayores que cumplan con los requisitos de residencia y no pertenencia al 10% más rico.

 


¿Le gustaría que le ayude a simular su potencial pensión en las distintas modalidades o que le explique en detalle las implicancias de la Renta Vitalicia versus el Retiro Programado? ¡Contáctenos!


Es un tema fundamental en Chile. Aquí le resumo la edad legal de jubilación y los pasos generales del trámite de pensión en el sistema de AFP:

 

🇨🇱 Edad de Jubilación en Chile

 

La edad legal para solicitar la Pensión de Vejez en el sistema de capitalización individual (AFP) es:

 

Mujeres: 60 años.

 

Hombres: 65 años.

 

Pensión de Vejez Anticipada:

 

Puede solicitar una Pensión de Vejez antes de cumplir la edad legal si cumple con dos requisitos simultáneos relacionados con el monto de su pensión autofinanciada:

 

* Obtener una pensión igual o superior al 70% del promedio de las remuneraciones imponibles percibidas en los últimos 10 años.

 

* Obtener una pensión igual o superior a 12 Unidades de Fomento (UF).

 

📄 Trámite de Pensión de Vejez (Sistema de Pensiones)

 

El proceso se inicia en su Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) y consta de varias etapas clave:

 

1. Solicitud de Pensión:

 

* Debe dirigirse a su AFP (o a una oficina de ChileAtiende) para ingresar la Solicitud de Pensión de Vejez.

 

* Debe presentar su cédula de identidad y llenar la Declaración de Beneficiarios (cónyuge/conviviente civil, hijos, etc.).

 

2. Cálculo y Certificado de Ofertas (SCOMP):

* Su AFP calculará el saldo de su cuenta individual y solicitará ofertas de pensión a través del Sistema de Consultas y Ofertas de Montos de Pensión (SCOMP).

* En 3 días hábiles, recibirá un Certificado de Ofertas con los montos de pensión ofrecidos por su AFP (Retiro Programado) y las compañías de seguros (Renta Vitalicia).

 

3. Selección de Modalidad de Pensión:

Debe elegir una de las Modalidades de Pensión disponibles:

* Retiro Programado: El saldo permanece en la AFP. La pensión se recalcula anualmente y es variable.

 

* Renta Vitalicia Inmediata: Transfiere sus fondos a una Compañía de Seguros. La pensión es fija en UF y de por vida.

 

* Otras modalidades: Renta temporal con Renta Vitalicia diferida, etc.

 

4. Aceptación y Pago:

 

* Una vez que acepta una oferta, la AFP o la Compañía de Seguros gestiona el pago de su primera pensión.

 

💰 Pensión Garantizada Universal (PGU)

 

Independientemente de si está pensionado o no, y si pertenece al sistema de AFP o al antiguo sistema de reparto, si tiene 65 años o más, puede optar a la Pensión Garantizada Universal (PGU), siempre que cumpla con:

 

* Tener 65 años o más.

 

* No pertenecer al 10% más rico de la población mayor de 65 años.

 

* Acreditar residencia en Chile (al menos 20 años continuos o discontinuos desde los 20 años de edad y 4 de los últimos 5 años anteriores a la solicitud).La PGU es un beneficio estatal que complementa o sustituye las pensiones más bajas.


 

🔑 Asesoría Previsional en Chile: Maximiza tu Pensión y PGU



¿Necesitas iniciar tu Trámite de Pensión o Jubilación Anticipada en Chile?

 

El proceso de Jubilación en Chile (edad legal: 60 años mujeres, 65 años hombres) es una decisión crucial e irrevocable. Implica la solicitud a tu AFP, el cálculo de saldo y la elección definitiva entre dos Modalidades de Pensión: Retiro Programado (AFP, monto variable) o Renta Vitalicia (Aseguradora, monto fijo). Además, la Pensión Garantizada Universal (PGU) complementa las jubilaciones, siendo un beneficio clave para mayores de 65 años.

¡No tomes la decisión más importante de tu vida previsional sin la mejor asesoría!

 

Nuestros Servicios de Asesoría Previsional Experta

 

Te ofrecemos un acompañamiento integral para asegurar la mejor pensión posible y el máximo monto en tu Renta Vitalicia, aprovechando beneficios como la PGU.

 

Servicio Central

Beneficio Clave para Ti

Enfoque SEO

Análisis Experto y Planificación Personalizada

Garantizamos el mayor monto posible para tu pensión y Renta Vitalicia. Diseñamos una estrategia a tu medida.

Maximiza tu Pensión, Planificación Jubilación Chile, Análisis Monto Pensión

Gestión Completa del Trámite

Mediante Mandato notarial, gestionamos todo el proceso de jubilación, desde la solicitud hasta la aceptación final.

Trámite de Pensión Chile, Proceso de Jubilación Asesorado, Mandato Notarial Pensión

Cotización y Ofertas SCOMP

Cotizamos a fondo el Retiro Programado (AFP) y los diferentes Tipos de Renta Vitalicia con sus cláusulas.

Cotizar Renta Vitalicia, SCOMP Ofertas Pensión, Retiro Programado AFP

Informe Final de Pensión y Decisión Informada

Recibirás un informe técnico escrito con la recomendación más conveniente, permitiéndote tomar decisiones informadas antes de firmar.

Informe Técnico Pensión, Decisión Renta Vitalicia, Opciones Pensión Chile

Asesoría Imparcial y Opciones Claras

Entenderás a cabalidad las Modalidades de Pensión y Renta Vitalicia. Trabajamos para ti, no para AFP ni aseguradoras.

Asesoría Previsional Imparcial, Entender Opciones de Pensión, PGU Requisitos

 

 

🌟 ¿Por Qué Elegir Nuestra Trayectoria y Expertise?

 

* Expertos Registrados: Contamos con Asesores Previsionales registrados y altamente capacitados.

 

* Imparcialidad Total: Somos el sitio web más antiguo para jubilar en Chile, con un único compromiso: tu bienestar económico y la mejor jubilación posible.

 

* Comunicación Clara: Te explicamos el proceso sin tecnicismos, asegurando que entiendas cada paso.

 

* Acompañamiento Constante: Estamos a tu lado en cada etapa del proceso, brindándote apoyo y tranquilidad.

 

📞 ¡Comienza a Planificar tu Jubilación Hoy Mismo!

 

Tu bienestar económico y el de tu familia es nuestra prioridad. Contáctanos para una Asesoría Previsional y asegura el futuro que mereces.

 

Vía de Contacto Rápido

Descripción

➡️ Formulario de Contacto

Completa tus datos y te contactaremos a la brevedad.

📲 WhatsApp

Un clic y chatea al instante con uno de nuestros asesores.

📞 Llamada Telefónica

Llámanos al instante a nuestro celular.

💬 Chat en Vivo

Escribe o habla ahora mismo con un experto.

💻 Reunión Virtual / Presencial

Agenda una Videollamada o una reunión personal en nuestras oficinas.

Tu bienestar económico y el de tu familia con una pensión tranquila son nuestra prioridad.

¡Contáctanos hoy y asegura un futuro mejor!

 

About Us

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that

Let’s Connect

Newsletter

Don’t miss any updates on our new templates and all the astonishing offers we bring for you.

Whatsapp Support