ASESOR PREVISIONAL: La satisfacción de disfrutar mi pensión Jubilación por vejez edad Pensión de invalidez por enfermedad o accidente Pensión de sobrevivencia por viudez

Rechazo de la Pensión de Invalidez Parcial o Total en Chile

Rechazo de la Pensión de Invalidez Parcial o Total en Chile ocurre principalmente si la pérdida de capacidad de trabajo es menor al 50%. Ante esto, el afiliado puede apelar ante la Comisión Médica Central (CMC) y luego ante la SUSESO, o bien, reintentar la solicitud después de seis meses. Se recomienda la Asesoría Previsional para aumentar significativamente las posibilidades de obtener el beneficio.

Rechazo de la Pensión de Invalidez Parcial o Total en Chile

Rechazo de la Pensión de Invalidez Parcial o Total en Chile: Guía Completa sobre Apelación, Reintento y Asesoría Previsional

 

1) Rechazo de la Pensión de Invalidez en Chile: ¿Qué hacer?

Apelar la resolución de la Comisión Médica Regional (COMERE) presentando un reclamo ante la Comisión Médica Central (CMC) de la Superintendencia de Pensiones o, posteriormente, un reclamo ante la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), en el plazo de 30 días hábiles desde la notificación. También puede considerar reintentar la solicitud después de seis meses si se mantiene activo el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS).

Basándose en la experiencia práctica de un Asesor Previsional, no siempre es recomendable apelar el rechazo de una Pensión de Invalidez.

La razón es estratégica:

  • Una Apelación puede tardar hasta un año en resolverse.

  • En contraste, la persona puede presentar una nueva Solicitud de Pensión por Invalidez después de solo seis meses (y antes de cumplir los 65 años).

  • Al realizar la nueva solicitud con Asesoría Previsional, las posibilidades de que el trámite resulte favorable aumentan significativamente.

Si bien la contratación de un Asesor Previsional no es una garantía de éxito, sí incrementa las probabilidades de conseguir una pensión mensual, ya sea parcial o Total definitiva.

 

2) ¿Por qué la Comisión Médica rechaza la Pensión de Invalidez en Chile?

El principal motivo médico es que el afiliado no presenta una pérdida de capacidad de trabajo de, al menos, el 50%. Otras razones pueden ser: no concurrencia a citaciones, no realizar exámenes solicitados, o por motivos administrativos (falta de antecedentes o trámites pendientes).

 

3) ¿Cuáles son las causales de rechazo de la Pensión de Invalidez?

Las causales principales se dividen en:

 

* Médicas: Pérdida de capacidad de trabajo menor al 50%.

 

* Administrativas: No concurrencia a exámenes o citaciones, falta de antecedentes, o que existan tratamientos pendientes.

 

4) ¿Qué es la COMERE y por qué rechaza la invalidez?

COMERE es la abreviatura de la Comisión Médica de Reclamos (o simplemente Comisión Médica Regional, CMR). Es el organismo técnico que evalúa y califica el grado de invalidez de un afiliado. Rechaza la invalidez cuando, tras la evaluación, determina que el afiliado no cumple con la pérdida mínima de capacidad de trabajo (50% o más) o por causales administrativas.

 

5) Porcentaje de invalidez rechazado: ¿Qué significa?

Significa que la Comisión Médica determinó que su pérdida permanente de capacidad laboral es inferior al 50%. Para tener derecho a una Pensión de Invalidez (parcial o Total), se requiere una pérdida igual o superior al 50%.

 

6) ¿Cómo apelar el rechazo de la Pensión de Invalidez en Chile?

La primera instancia de Apelación es presentar un reclamo escrito y fundado ante la Comisión Médica Central (CMC). Si se mantiene el rechazo, el afectado tiene derecho a reclamar ante la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) en el plazo de 30 días hábiles desde el dictamen.

 

7) Reclamo ante la SUSESO por rechazo de invalidez: ¿Cómo hacerlo?

Se debe presentar un reclamo escrito y fundado ante la SUSESO, generalmente a través de su formulario electrónico o en sus oficinas. Debe adjuntar la resolución de la COMERE impugnada, su Cédula de Identidad y, de ser posible, antecedentes clínicos actualizados que respalden su condición. El plazo es de 30 días hábiles desde la notificación del dictamen de la COMERE (si es por accidente de trabajo/enfermedad profesional) o después del pronunciamiento de la CMC (si es por invalidez común).

 

8) ¿Qué documentos necesito para apelar el rechazo de invalidez?

 

Los documentos esenciales son:

 

* Presentación escrita y fundada con sus datos de contacto.

 

* Fotocopia legible de la Resolución de la COMERE (o CMC) que rechaza la invalidez.

 

* Copia de la Cédula Nacional de Identidad.

 

* Antecedentes clínicos, informes médicos o exámenes actualizados (si es posible, para fundamentar el reclamo).

 

9) ¿Se puede reintentar la solicitud de invalidez después de un rechazo?

, es posible presentar una nueva solicitud de Pensión de Invalidez después de seis meses del rechazo. Es fundamental que el afiliado mantenga la cobertura activa del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) para financiar la potencial pensión.

 

10) ¿Dónde solicitar ayuda legal por rechazo de la Pensión de Invalidez?

Puede solicitar asesoría y representación legal gratuita en las Corporaciones de Asistencia Judicial (CAJ) correspondientes a su región. También puede contactar a Asesores Previsionales especializados en pensiones de invalidez.

 


 

🎯 ¿Rechazaron tu Pensión de Invalidez en Chile? ¡Actúa a Tiempo y Maximiza tus Opciones!

El rechazo de la Pensión de Invalidez Parcial o Total en Chile es una situación frustrante, a menudo causada por no alcanzar el 50% de pérdida de capacidad de trabajo requerido.

* No te rindas: Tienes derecho a apelar ante la Comisión Médica Central (CMC) y la SUSESO, o reintentar la solicitud en seis meses. La clave del éxito en estos procesos es contar con una Asesoría Previsional especializada para armar un caso sólido.

Te ofrecemos la estrategia y el respaldo experto para aumentar significativamente tus posibilidades de obtener la Pensión de Invalidez.

 


 

Nuestros Servicios Clave para tu Futuro Previsional

 

Enfocamos nuestra Asesoría Previsional experta en obtener el mejor resultado para tu caso, asegurando que tomes la decisión más informada en todas las etapas del proceso.

Servicio

Enfoque y Beneficio para Ti

Pensión de Invalidez: Reclamo y Apelación

Te acompañamos en el proceso de Apelación ante la CMC y SUSESO para el rechazo de Pensión de Invalidez, fortaleciendo tu caso con la documentación médica y legal necesaria.

Análisis y Estrategia Experta

Analizamos tu situación para maximizar el monto posible de tu pensión, ya sea en modalidad de Retiro Programado AFP o Renta Vitalicia.

Planificación de Jubilación Personalizada

Diseñamos una estrategia financiera a tu medida, considerando tus metas, necesidades y el impacto de diferentes Modalidades de Pensión y Renta Vitalicia.

Cotización de Pensión Completa

Gestionamos la cotización de tu pensión, incluyendo Retiro Programado AFP y todas las ofertas y Cláusulas Adicionales de la Renta Vitalicia.

Informe Final de Pensión y Decisión Informada

Te entregamos un informe técnico por escrito, claro y sin tecnicismos, con la sugerencia que más te conviene para tu jubilación, para que firmes con Total seguridad.

Gestión Total del Trámite

Mediante un Mandato notarial y Contrato de asesoría, gestionamos todo el proceso de tu jubilación (desde la solicitud hasta el retiro) para tu Total tranquilidad.

 


 

🌟 ¿Por Qué Elegirnos Como Tu Asesor Previsional?

 

Elegirnos es optar por la tranquilidad y la máxima rentabilidad de tu futuro:

 

* Expertos Registrados en Pensiones: Contamos con Asesores Previsionales en Chile registrados y altamente capacitados, especializados en casos complejos.

 

* Asesoría 100% Imparcial: Trabajamos exclusivamente para ti, sin ningún compromiso con AFP o Aseguradoras. Tu bienestar económico es nuestra prioridad.

 

* Trayectoria y Confianza: Somos un referente con el sitio web más antiguo para jubilar en Chile, lo que respalda nuestra experiencia y conocimiento profundo del sistema previsional.

 

* Comunicación Transparente: Te explicamos todas tus opciones (Renta Vitalicia, Retiro Programado) de forma sencilla y comprensible, sin jerga legal o previsional.

 

* Acompañamiento Constante: Estamos contigo en cada paso, brindándote apoyo y certeza para que disfrutes tu jubilación con el mejor ingreso posible.

 


 

📞 ¡No Dejes tu Pensión a la Suerte! Contáctanos Hoy

 

Busca tu bienestar económico y el de tu familia con la mejor jubilación posible. Estamos listos para comenzar a trabajar en tu caso de Pensión de Invalidez.

Opción de Contacto Rápido

Canal

Beneficio

➡️ Formulario de Contacto

Web/Email

Deja tus datos y te contactaremos a la brevedad.

📲 WhatsApp (Recomendado)

Mensaje o Llamada

Comunícate al instante con un asesor. ¡Un clic en el ícono!

💬 Chat en Vivo

Web

Escribe o habla con un asesor por cualquier medio.

📞 Llamada Telefónica

Celular

Llámanos al instante.

💻 Videollamada

Virtual

Agendemos una reunión virtual cara a cara.

🏢 Reunión Presencial

Oficina

Coordinemos una reunión personal (según disponibilidad).

¡Contáctanos pronto! Tu Pensión de Invalidez te espera. Muchas gracias.


About Us

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that

Let’s Connect

Newsletter

Don’t miss any updates on our new templates and all the astonishing offers we bring for you.

Whatsapp Support