Enfermedad grave: asegura el SIS protege a tu familia pagando AFP
Enfermedad Grave : asegura el SIS protege a tu familia pagando AFP. Ante una Enfermedad Grave , es crucial no interrumpir el pago de las cotizaciones de AFP para mantener la vigencia del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS). El SIS no es opcional y se financia con la cotización obligatoria; funciona como un "colchón" que garantiza una Pensión de Invalidez o Sobrevivencia para el afiliado y sus beneficiarios. Si la enfermedad impide trabajar, debe iniciarse el trámite de Pensión de Invalidez lo antes posible, ya que la contribución del SIS asegura un soporte económico mucho mayor para la familia.
Enfermedad Grave : asegura el SIS protege a tu familia pagando AFP
Enfermedad Grave : Asegure la Vigencia del SIS y Proteja a su Familia
No Interrumpa su Cotización AFP: Asegure la Red de Seguridad del SIS
Cuando una Enfermedad Grave irrumpe, la atención de la persona y su familia se concentra de forma natural en la lucha por la salud. Tratamientos, hospitales y la gestión de altos costos médicos se convierten en la prioridad absoluta.
Sin embargo, esta concentración Total a menudo lleva a descuidar un aspecto financiero de vital importancia: el mantenimiento de las cotizaciones de AFP. Interrumpir estos pagos puede poner en riesgo el principal y más robusto respaldo económico para la familia en el peor de los escenarios: el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS).
La Importancia Crítica del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS)
El SIS no es una póliza opcional o un seguro extra, sino una protección esencial que se financia mediante una prima incluida en la cotización obligatoria que todo afiliado realiza a su AFP. Su objetivo es actuar como un "colchón" financiero fundamental para mitigar el impacto económico de la pérdida de capacidad de trabajo o el fallecimiento.
El punto crucial es la vigencia de este seguro: si las cotizaciones se interrumpen, la cobertura del SIS puede perderse. Este riesgo es inmenso, ya que sin un SIS activo, la familia solo contará con el saldo acumulado en la cuenta individual del afiliado, que en muchos casos resulta insuficiente para una pensión adecuada.
¿Cómo Respalda el SIS a la Familia? Dos Pilares Esenciales
El SIS ofrece dos protecciones fundamentales, que esencialmente funcionan como un "relleno" del fondo de pensiones para asegurar un soporte económico adecuado para el afiliado y sus beneficiarios.
1. Pensión de Sobrevivencia (en caso de fallecimiento)
Si el afiliado fallece a consecuencia de su enfermedad (o cualquier otra causa cubierta), el SIS garantiza que los beneficiarios legales (cónyuge, hijos, etc.) reciban una Pensión de Sobrevivencia.
-
Beneficio Ampliado: Esta pensión no se calcula solo sobre el dinero que el afiliado logró acumular. El SIS realiza una contribución adicional a la cuenta para que la pensión se calcule sobre el capital que se habría reunido si el afiliado hubiese cotizado hasta la edad legal de jubilación. Esto resulta en una suma significativamente mayor a la disponible en la cuenta individual.
2. Pensión de Invalidez (durante la vida del afiliado)
Si la persona padece una Enfermedad Grave (de origen no laboral) o un accidente de trayecto que le impide seguir trabajando, tiene el derecho a Iniciar el Trámite para una Pensión de Invalidez mientras aún está viva.
-
Actuar con Rapidez es Crucial: Mucha gente desconoce que puede y debe solicitar esta pensión antes de un posible fallecimiento.
-
Aporte Superior: Debido a que el Seguro SIS realiza una importante contribución a la cuenta, la Pensión de Invalidez es generalmente más alta y beneficiosa que las pensiones de vejez o sobrevivencia. Si la capacidad laboral está comprometida, el trámite debe iniciarse cuanto antes para asegurar este derecho.
¿Qué Hacer en Caso de Enfermedad Grave ?
La acción más importante es asegurar a toda costa la continuidad del pago de sus cotizaciones previsionales mensuales en la AFP, ya que esto mantiene la vigencia del SIS.
Plan de Acción para Mantener la Vigencia del SIS
Trabajador Dependiente con Licencia Médica | Asegure el Pago del Subsidio | El empleador debe pagar las cotizaciones del subsidio por incapacidad para mantener activo el SIS. Confirme estos pagos. |
Trabajador Independiente o Cesante (Sin Ingresos) | Realice Pagos Voluntarios | Busque opciones para pagar la cotización de forma voluntaria y continua. Esto requiere declarar y pagar mensualmente el ahorro obligatorio para mantener vigente el SIS. |
Trabajador Gravemente Enfermo (Incapacitado) | Inicie Trámite de Invalidez | Si no puede trabajar por enfermedad, inicie el proceso de Pensión de Invalidez en su AFP. La pensión, una vez concedida, activa el SIS y reemplaza la necesidad de cotizar. |
Asesoría Previsional Experta para su Pensión de Invalidez
Maximice su Pensión de Invalidez con Acompañamiento Profesional
Ante una Enfermedad Grave o invalidez, la protección de su familia es lo más importante. No interrumpir el pago de sus cotizaciones obligatorias es vital para mantener esta cobertura activa. Si se enfrenta a una enfermedad o invalidez, inicie el trámite de Pensión de Invalidez lo antes posible. Ayuda por Enfermedad Grave en Chile Pensión de Invalidez y Ley 21.375.-
El proceso de Pensión de Invalidez y la selección de modalidad (Retiro Programado o Renta Vitalicia) son complejos. Nuestra Asesoría Previsional le ofrece el acompañamiento experto que necesita para tomar la mejor decisión:
Nuestros Servicios de Asesoría
-
Análisis Experto y Planificación Personalizada: Realizamos un análisis integral para determinar el máximo monto posible de su pensión. Diseñamos una estrategia a su medida, considerando el aporte del SIS y sus necesidades familiares.
-
Opciones Claras de Pensión: Le explicamos de forma imparcial las diferentes Modalidades de Pensión y Renta Vitalicia, incluyendo sus cláusulas, para que entienda y elija la opción que más le conviene.
-
Gestión Completa del Trámite: Nos encargamos de todo el Proceso de Pensión mediante un Mandato notarial, desde la solicitud hasta la cotización de Retiro Programado y los diferentes Tipos de Renta Vitalicia.
-
Informe Final de Pensión: Le entregamos un informe técnico detallado por escrito, destacando la mejor opción para su jubilación antes de que firme la aceptación de oferta en la AFP.
¿Por Qué Elegir Nuestra Asesoría?
-
Expertos Registrados e Imparciales: Contamos con Asesores Previsionales altamente capacitados y registrados. Trabajamos para usted, no para las AFP ni las aseguradoras.
-
Trayectoria y Experiencia: Garantizamos un conocimiento profundo del sistema previsional chileno.
-
Comunicación Clara: Traducimos los tecnicismos previsionales a un lenguaje sencillo y comprensible.
¡No deje su futuro y el de su familia a la suerte! Contáctenos hoy para asegurar una Pensión de Invalidez óptima o tener una mejor Pensión de Sobrevivencia para su familia.
Vías de Contacto Rápida
Contacto Directo | Detalle |
➡️ Formulario de Contacto: | Complete sus datos y lo contactaremos a la brevedad. |
📲 WhatsApp: | Comuníquese con un clic para mensaje, voz o videollamada. |
📞 Llamada Telefónica: | Llámenos al instante a nuestro teléfono celular. |
💻 Videollamada o Presencial: | Agende una reunión virtual cara a cara o una visita a nuestras oficinas. |
¡Asegure la mejor Pensión de Invalidez para usted y su familia!